Se conocieron anoche dos mega operaciones financieras verdes que superaron los 1.000 millones de dólares. En primer lugar, el productor de combustible sostenible Nesté anunció que recaudó 700 millones de euros (765 millones de dólares) en una oferta de bonos verdes, cuyos ingresos se destinarán a apoyar la expansión de su refinería de Róterdam, que se convertirá en la mayor instalación de diésel renovable y combustible de aviación sostenible (SAF) del mundo, según la empresa. En segundo lugar Equinix, una de las mayores empresas de infraestructura digital del mundo, emitió un bono por 500 millones de dólares singapurenses (unos 375 millones de dólares).
Alemania consiguió fondos al 4,25% (lo mismo que el título de una firma argentina)
Es para financiar proyectos verdes de pequeñas y medianas empresas alemanas por 500 millones de libras esterlinas sin subsidios del gobierno
Microsoft quiere compensar el gasto energético de la IA
No es un secreto que la inteligencia artificial (IA) consume una gran cantidad de energía. En 2022, los centros de datos a nivel global utilizaron aproximadamente 460 TWh, lo que representa alrededor del 2% de toda la electricidad en uso.
"La minería va a salvar el mundo, pero el mundo no se da cuenta"
Un estudio reciente sobre minería de Accenture reveló que, en los últimos cinco años, las principales mineras del mundo han producido menos recursos de los que tenían estimados.
COP29 : A pesar de que los países llegaron a un acuerdo para poner en marcha el comercio mundial de créditos de carbono, Greenpeace, junto a otras organizaciones, calificaron al acuerdo alcanzado como “una absoluta vergüenza” frente a la crisis climática
Los países llegaron a un acuerdo este sábado en la cumbre sobre el clima COP29 que establece las normas para un mercado mundial de compra y venta de créditos de carbono que, según sus defensores, movilizará miles de millones de dólares en nuevos proyectos para ayudar a combatir el calentamiento global.
Genneia recibió un nuevo financiamiento para expandir su capacidad de generación de energía renovable
FMO, FinDev Canadá y Proparco, instituciones financieras de desarrollo de los Países Bajos, Canadá y Francia, respectivamente, anunciaron la firma de un préstamo sindicado de u$s100 millones a Genneia con un plazo de diez años.
El final de la COP16 dejo un gusto agridulce
Los participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad dejaron Cali este sábado con una sensación agridulce.