Alemania consiguió fondos al 4,25% (lo mismo que el título de una firma argentina)

Finanzas Verdes

Es para financiar proyectos verdes de pequeñas y medianas empresas alemanas por 500 millones de libras esterlinas sin subsidios del gobierno

Kreditanstalt fuer Wiederaufbau (KfW), el banco de desarrollo del estado alemán, completó la emisión de un bono verde de 500 millones de libras esterlinas con vencimiento a cinco años. El bono, con una tasa de interés del 4,25%, se fijó a un precio del 99,732% con un diferencial de 16,9 puntos básicos sobre el benchmark UKT 0 ⅜ 10/22/30. El dato es por demás curioso para estas Pampas, teniendo en cuenta que las tasas de corte de bonos de empresas privadas argentinas (mucho más pequeñas y vulnerables que el KfW) rondan en dólares, en estos días, el 5% anual. El KfW cuenta con activos por 478.000 millones de euros, es decir casi el equivalente al PBI argentino de todo un año.

La emisión, respaldada por la República Federal de Alemania, no requirió medidas de estabilización por parte de los gestores designados: Barclays PLC, Deutsche Bank AG y HSBC Holdings PLC. La estabilización consiste en una serie de acciones que los suscriptores realizan para mantener el precio de un valor tras su oferta inicial, evitando que caiga por debajo del precio de emisión.

El bono verde, identificado con el ISIN XS3006160033, se enmarca en la estrategia de KfW para financiar proyectos ecológicos y refleja el creciente mercado de instrumentos financieros sostenibles. La conclusión de esta emisión sin necesidad de estabilización sugiere una demanda sólida para este tipo de valores.

Es importante destacar que estos valores no han sido registrados bajo la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933 y, por tanto, no pueden ser ofrecidos ni vendidos en Estados Unidos sin registro previo o una exención del mismo. No se realizará una oferta pública de estos valores en Estados Unidos.

Esta información, basada en un comunicado de prensa de la entidad, tiene carácter meramente informativo y no constituye una oferta para suscribir, adquirir o disponer de ningún valor. La noticia fue difundida por RNS, el servicio de noticias de la Bolsa de Londres, autorizado por la Autoridad de Conducta Financiera para actuar como Proveedor de Información Primaria en el Reino Unido.

KfW es un banco de desarrollo del gobierno alemán con sede en Fráncfort, fundado el 16 de diciembre de 1948 porHermann Josef Abs como parte del Plan Marchall. Las siglas KfW significan Kreditanstalt für Wiederaufbau (al español, Instituto de Crédito para la Reconstrucción o Banco de Crédito para la Reconstrucción). El KfW y sus filiales KfW IPEX Bank, DEG y KfW Capital forman el KfW Bankengruppe.

Los propósitos de esta institución son muy similares a los del BICE en Argentina, aunque por volúmenes y cantidad de operatorias incomparables. Consisten en la realización de contratos públicos como el fomento a medianas empresas de reciente fundación y la financiación de proyectos de infraestructura, técnicas de ahorro de electricidad y construcción de viviendas. Otras actividades llevadas a cabo por KfW Bankgruppe son la financiación de créditos de formación de empresas y la cooperación al desarrollo.