Se trata de Austrian Airlines que se suma a una larga lista de empresas sancionadas, solo que en este caso mintió para aplicar recargos del 50% en sus pasajes
Otra aerolínea fue sancionada por su “zaraza climática”. Esta vez la condenada resultó ser la línea de bandera austríaca, Austrian Airlines (AUA) del grupo Lufthansa, por fraudes con una “zaraza climática” a través de falsos anuncios de vuelos neutros en CO2.

Los políticos quieren dar respuestas rápidas (en lo posible por decreto) pero el método difícilmente puede cambiar inmediatamente la polución
Otro país con problemas de sequías anunció que va a sembrar nubes. Se trata del gobierno del flamante primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien puso en marcha una serie de medidas, entre ellas sembrar nubes y el cierre de colegios, con el objetivo de combatir la contaminación del aire derivada de centenares de fuegos registrados en su vecino país, Indonesia.

Es una planta que se instalaría en el complejo gasífero de Habshan (Abu Dhabi) parecida a la Stratos que se monta en Texas y que funcionará desde 2025
Dos gigantes petroleros se asociaron en la primera instalación de captura directa de carbono contenido en el aire a “escala de megatones” fuera de Estados Unidos. Se trata de las petroleras Abu Dhabi National Oil Company (también conocida como ADNOC) y de Occidental Petroleum Copr (Oxy) a través de su subsidiaria 1PontFive. Las empresas alcanzaron un acuerdo para analizar la construcción de la primera planta de captura directa de CO2 de aire, de 1,5 millón de toneladas anuales (DAC) desarrollada por Carbon Engineering (con sede en Canadá).

Es por una causa en Santiago del Estero, donde se los acusa de arrojar desaprensivamente líquidos nauseabundos suficientes para llenar 24 piletas olímpicas
Comenzó el juicio oral contra el empresario José Alberto Rocchia Ferro, presidente de la Azucarera Los Balcanes, acusado de contaminar con más de 80 millones de litros de vinaza arrojados a un canal que pasa por Santiago del Estero. El empresario acusado de contaminar el “Canal del Este” que recorre la provincia a través del Ingenio La Florida, en agosto de 2011.

Es por haber ocasionado el derrame tóxico más grande de la historia de la minería mexicana intentando, además, “que parezca un accidente”
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) confirmó que la minera Buenavista del Cobre, contaminó crónicamente y a sabiendas el río mexicano Sonora y su confluente el río Bacanuchi. Es trata del derrame tóxico más grande en la historia de la minería en México. Dejó afectadas a decenas de miles de personas, y los daños estimados alcanzan al equivalente de 1.180 millones de dólares.

Fue porque había dispuesto que dos frigoríficos sigan vertiendo sus desechos, pese a que los había cerrado la Cámara Federal de San Martín
La Cámara Federal de San Martín apartó a uno de los jueces de Morón que investigaba la contaminación del Riachuelo. Fue por irregularidades de dos frigoríficos: Internacional Congelados y Agro Patagónico. El magistrado dictó un fallo, para que ambos siguieran haciendo lo suyo, pese a que desde el año pasado la Cámara había suspendido el vuelco de efluentes líquidos industriales al Riachuelo.

Para adoptar cualquier compromiso se necesita la totalidad de acuerdos de 140 jefes de Estado con intereses y realidades diferentes
La COP28 que se realizará en Dubái (capital de uno de los siete Emiratos Árabes Unidos) intentará un primer balance mundial de los avances sobre el cambio climático, tras la adopción del Acuerdo de París de 2016. Sin embargo, hay quienes predicen que el evento servirá exclusivamente para que los políticos de diferentes partes del mundo disfruten por unos días de extravagantes lujos, de impresionantes limosinas, del Dubái Mall (el centro comercial más grande y visitado del mundo) y de paradisíacos hoteles (los más costosos con el Burj Khalifa y el Burj Al Arab de 7 estrellas), sin ofrecer ninguna solución al problema. Ocurre que, cualquier declaración debe contar con un 100% de consenso.

Más artículos…