El diagnóstico parece extraído del libro bíblico el Apocalipsis solo que, en este caso, no se refiere al futuro sino a un inquietante presente
El aumento del nivel del mar alcanzó un record de 3,7 milímetros anuales entre 2006 y 2018: casi tres veces más que el promedio registrado entre 1901 a 1971 de 1,3 milímetros. Entre 2010 y 2020, la mortalidad humana por inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces superior en las regiones altamente vulnerables, donde vive la mitad de la población del planeta.

Es la ciudad con el peor aire de Argentina, pero está en el puesto 77 de 133 localidades relevadas de América del Sur
La contaminación en la ciudad de Buenos Aires es “ni muy muy, ni tan tan”. Apareció en el puesto 1.748 del ránking de polución elaborado por la prestigiosísima empresa suiza IQAir que releva la calidad del aire 7.323 ciudades del mundo.

Descubren cómo reciclar el polietileno para fabricar jabón
Investigadores del departamento de Química de Virginia Tech (EE UU) hallaron una forma inesperada de reciclar, al transformar cartones de leche, envases de alimentos y bolsas de plástico en jabón. El método consiste en calentar las largas cadenas de carbono de los plásticos y enfriarlas rápidamente.

No es broma: la propuesta es de un científico bancado por la Universidad de Hawái
Aristóteles alguna vez dijo que “jamás existió ninguna gran mente sin un toque de locura”. Pues bien: hay científicos locos que producen ideas locas, llevando las palabras de Aristóteles al extremo.

Varios países ya llegaron a su sobrecapacidad de recursos por año y comienzan a utilizar los del año que viene.
El mundo agotó en siete meses los recursos que el planeta es capaz de producir en un año. Por esa razón, este 2 de agosto está marcado como el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023.

Un pedazo de hielo, del tamaño de Argentina, se desprendió de la Antártida
En medio de un contexto mundial de sequías y olas de récord en el Hemisferio Norte llevando la temperatura promedio de julio del planeta al mayor número registrado en la historia, ahora se suma que hay un pedazo de hielo que desapareció en el Continente Blanco que tenemos al sur de nuestro sur. Lo que falta es del tamaño de la Argentina.

Más artículos…