Argentina se enfrenta a una misión ambiental urgente: revertir la degradación de sus ecosistemas, afectada por prácticas no sostenibles, urbanización y el cambio climático. Hoy, más de 200 proyectos de restauración ecológica se han registrado en un mapa abierto, diseñado para reunir y fortalecer los esfuerzos locales de restauración, desarrollados principalmente por comunidades.

Cada año se liberan a la atmósfera 36 millones de toneladas de CO2, el principal impulsor del cambio climático. La mayor parte de estas emisiones proviene del uso de combustibles fósiles, la generación de energía no renovable y actividades humanas contaminantes. Detener esa tendencia se ha convertido en un objetivo primordial para las naciones. Pero cómo se comparte esta obligación entre países e individuos ha creado una controversia continua.

Más artículos…