NEGOCIOS & CASOS

Grid List

La Justicia rusa declaró al movimiento LGBT como una “organización extremista” que incita al odio social y religioso
El Tribunal Supremo de Rusia prohibió el movimiento LGBT y lo declaró como "una organización extremista", aunque sin dar nombres de individuos y organizaciones específicas. El organismo prohibió cualquiera de sus actividades en todo el país, a raíz de un proceso impulsado por una moción del Ministerio de Justicia. “Reconocer el movimiento internacional cívico LGBT como una organización extremista y prohibir sus actividades en territorio de Rusia”, dictaminó el juez, Oleg Nefédov, al leer el veredicto. La medida prohíbe tanto la propaganda y publicidad LGBT, como “el generar interés y animar a integrar las filas” de dicho movimiento.

Es a una mujer que se consideró despidida, tras lo cual le exigió u$s 12 millones por daños y perjuicios porque quedó ansiosa y deprimida
Un jurado de un tribunal federal de Manhattan determinó que una empresa del actor Robert De Niro (80 años) deberá pagar más de 1,2 millones de dólares a una de sus ex asistentes personales, con el argumento de que había sido discriminada de género.

El músico inglés Roger Waters fue denunciado por discriminación, ante la justicia local, en relación a sus manifestaciones antisemitas y las presentación que hizo en Argentina el 21 y hará el 22 de noviembre en el estadio de River. Al mismo tiempo, un abogado lo acusó en los tribunales de Comodoro Py 2002 por apología del delito e incitación a la violencia colectiva.

Ventajas y desventajas de reemplazar las antiguas lámparas por la tecnología LED
¿Qué hacer para morigerar el impacto de la previsible escalada de las tarifas de luz en Argentina? Un reciente estudio de la Universidad de Michigan determinó que la iluminación LED es hasta un 44% más eficiente que los tubos fluorescentes de 122 centímetros, según un estudio de la Universidad de Michigan.

Van llegando las piezas de los aerogeneradores. Se prevé que este parque generara la energía necesaria para 190.000 hogares.
Las piezas que conformarán los aerogeneradores del parque eólico General Levalle, de YPF Luz, arribaron al puerto de Bahía Blanca. Los dispositivos son no solo los más grandes que entrarán en operaciones en el país, sino también los que mayor potencia tendrán.

Mitos y realidades de un impresionante descubrimiento reciente que convulsiona a la industria energética mundial
La región de Lorena (Francia) vuelve a estar en el foco de la industria energética. Allí se halló el mayor yacimiento del mundo de hidrógeno en estado natural (llamado “hidrógeno blanco”). En las proximidades del olvidado pueblito de Folschviller (4.100 habitantes), a 110 kilómetros de Luxemburgo (375km de París), conocido alguna vez por sus antiguas minas de carbón, fue hallado este depósito de hidrógeno.

Anunció que 500 millones de euros a 4.5 años, pero “olvidó” informar cual fue la tasa y el monto de ofertas recibidas
La multinacional sueca Ericsson anunció que colocó de forma exitosa un bono verde en euros por 500 millones a 4,5 años, luego de haber registrado una serie de reuniones “muy concurridas” con el mercado financiero donde presentó su estrategia empresarial y sus objetivos de sustentabilidad. Se trata de un título que da continuidad a la política de endeudamiento de la empresa. Lo curioso, en este caso, es que la firma optó por guardar bajo siete llaves la tasa que debió resignarse a pagar por este título, y el monto de ofertas recibidas como lo impone el rito. En este tipo de negocios, no hay casualidades, ni descuidos: por algo será.

De acuerdo con la terminología empleada por el Ministerio de Economía, se trata de bonos “sustentables” cuya marco conceptual fue publicado en el Boletín Oficial y el espíritu de este tipo de colocaciones es financiar proyectos de impacto ambiental y social.

Es un título a tres años y medio, con una tasa del 6% anual, unos 100 puntos básicos por encima de los títulos del Tesoro norteamericano
El CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe alcanzó "la mayor colocación en su historia" con la emisión de un bono verde tamaño “benchmark” por 1.750 millones de dólares, con un plazo de tres años y medio, y un rendimiento de 6%, informó la entidad financiera.

Es solo un fallo, pero la empresa enfrenta cientos de demandas por varios miles de millones de dólares por el supuesto perjuicio causado por el “maldito glifosato”
La empresa Bayer fue condenada a pagar casi 3,5 millones de dólares por un jurado de Filadelfia que determinó que el herbicida RoundUp de la compañía causó cáncer a una mujer, informó la compañía. Es la última de una serie de pérdidas en juicios para la firma mientras intenta defenderse de miles de demandas similares. El veredicto en el Tribunal de Causas Comunes de Filadelfia (Estados Unidos) marca la quinta pérdida consecutiva para Bayer, pero es mucho menor que los veredictos recientes contra la compañía que suman más de 2.000 millones de dólares.

El “poderoso chiquitín” estuvo encallado 30 años y mide más que la superficie de todo el partido bonaerense de Balcarce
El iceberg mas grande del mundo, con una superficie de 4.000 kilómetros cuadrados, se desprendió originalmente de la plataforma de hielo Filchner en 1986, pero permaneció encallado en el lecho marino hasta el pasado 24 de noviembre. La mole, llamada A23a, comenzó a moverse el pasado 24 de noviembre después de 30 años de estar atrapado en el fondo del océano y se mueve en una trayectoria hacia la isla Georgia del Sur.

Juran trabajar para lograr cero emisiones, pero hacen lobby para que las emisiones sigan adelante, igual o peor que hasta ahora
Como si una mano lavara la otra, muchas empresas declaran tener un compromiso con las cero emisiones pero, por el otro lado, hacen un lobby feroz para que nada cambie. Es como si se tratara de dos empresas diferentes: un engaño a los consumidores que, cuanto menos, debería dar vergüenza ajena. Eso es algo que se verifica especialmente en empresas de combustibles fósiles, automotrices, aerolíneas e industrias extractivas. Por un lado dicen que trabajan en emisiones cero, pero por el otro siguen invirtiendo cifras multimillonarias en negocios que ventean CO2 a granel.