Es solo un fallo, pero la empresa enfrenta cientos de demandas por varios miles de millones de dólares por el supuesto perjuicio causado por el “maldito glifosato”
La empresa Bayer fue condenada a pagar casi 3,5 millones de dólares por un jurado de Filadelfia que determinó que el herbicida RoundUp de la compañía causó cáncer a una mujer, informó la compañía. Es la última de una serie de pérdidas en juicios para la firma mientras intenta defenderse de miles de demandas similares. El veredicto en el Tribunal de Causas Comunes de Filadelfia (Estados Unidos) marca la quinta pérdida consecutiva para Bayer, pero es mucho menor que los veredictos recientes contra la compañía que suman más de 2.000 millones de dólares.
El iceberg más grande del mundo se desplaza hacia Argentina
El “poderoso chiquitín” estuvo encallado 30 años y mide más que la superficie de todo el partido bonaerense de Balcarce
El iceberg mas grande del mundo, con una superficie de 4.000 kilómetros cuadrados, se desprendió originalmente de la plataforma de hielo Filchner en 1986, pero permaneció encallado en el lecho marino hasta el pasado 24 de noviembre. La mole, llamada A23a, comenzó a moverse el pasado 24 de noviembre después de 30 años de estar atrapado en el fondo del océano y se mueve en una trayectoria hacia la isla Georgia del Sur.
Qué empresas mienten descaradamente sobre el cambio climático
Juran trabajar para lograr cero emisiones, pero hacen lobby para que las emisiones sigan adelante, igual o peor que hasta ahora
Como si una mano lavara la otra, muchas empresas declaran tener un compromiso con las cero emisiones pero, por el otro lado, hacen un lobby feroz para que nada cambie. Es como si se tratara de dos empresas diferentes: un engaño a los consumidores que, cuanto menos, debería dar vergüenza ajena. Eso es algo que se verifica especialmente en empresas de combustibles fósiles, automotrices, aerolíneas e industrias extractivas. Por un lado dicen que trabajan en emisiones cero, pero por el otro siguen invirtiendo cifras multimillonarias en negocios que ventean CO2 a granel.
Instalarán tres granjas solares en Córdoba
Es para dar energía limpia al banco provincial para lo cual invertirán u$s6 millones
El Banco de Córdoba y la empresa estatal de energía cordobesa (EPEC) acordaron instalar tres granjas solares fotovoltaicas para proveer la totalidad de la energía que consume la entidad bancaria. Para ello se invertirán 6 millones de dólares a lo largo de los próximos 20 años, para lo cual se anunció la emisión un bono verde.
Shell enfrenta un juicio por miles de millones de dólares de aldeanos nigerianos
Es por un derrame en 2011 que, según Shell, se debió a un sabotaje y robos más que a fallas mecánica
El Tribunal Superior del Reino Unido dictaminó que miles de pescadores nigerianos pueden presentar demandas contra Shell Plc por la contaminación petrolera que devastó sus comunidades.
Una isla francesa ya está sufriendo los efectos del cambio climático y la falta de agua se apodera de ella.
La isla francesa de Mayotte, ubicada en el océano Índico entre Mozambique y Madagascar, afronta una crisis de agua sin precedentes debido a la sequía extrema más grave que han vivido desde 1997 y que desde hace cuatro meses, mantiene a sus aproximadamente 310,000 habitantes con un acceso limitado al agua potable.
Aplican una “multa simbólica” a un matadero que vertía sus desechos en el río Salí
La Justicia demoró más de seis años para determinar que nadie irá preso y, para reparar el daño, será suficiente una multa de 2 millones de pesos
Procesamiento sin prisión y el embargo de 2 millones de pesos fue la pena confirmada por la Cámara de Apelaciones de Tucumán a la mandamás de un matadero que arrojaba sus desechos al río Salí. Luego de las idas y vueltas de rigor, la justicia argentina demoró mas de seis años para dictar esta condena por una desaprensiva contaminación fluvial con desechos peligrosos para la salud. La pena: un tirón de orejas (con el procesamiento sin prisión) y una multa, equivalente al valor de unas 3 vacas en el mercado de Cañuelas. ¿Será Justicia?