A partir del primero de enero de 2025 las grandes empresas, industrias y comercios que consumen más de 300 kW (kilovatios) de potencia eléctrica deberán contar con un mínimo del 20% de energías renovables en su matriz productiva.
California demanda a ExxonMobil. Mucha publicidad, poco reciclaje
California continúa su ofensiva en contra de las grandes petroleras. Rob Bonta, el fiscal general del Estado, ha anunciado la mañana de este lunes que llevará a los tribunales a ExxonMobil por mantener durante medio siglo una campaña que falseó los beneficios del reciclaje en la lucha contra la contaminación por plásticos, lo que ha exacerbado la crisis de los microplásticos.
Es posible producir de manera eficiente, sin sacrificar la biodiversidad.
El mundo enfrenta retos urgentes. La pérdida de biodiversidad y la necesidad de producir alimentos de manera sustentable exigen soluciones innovadoras. En este contexto, el INTA lanza una iniciativa pionera que busca integrar la conservación de la naturaleza en los sistemas productivos.
INTA Corrientes pone al servicio tecnología para cuidar los Esteros del Iberá
En el corazón de Corrientes, los majestuosos Esteros del Iberá, una de las reservas naturales más emblemáticas de Argentina, se benefician de un nuevo avance tecnológico. Un innovador sistema de información geográfica (SIG), desarrollado por el INTA Corrientes, promete mejorar la gestión y conservación de este valioso ecosistema.
“Brasil va a ser tomado por el fuego”. La “premonición” de los incendios que están destruyendo el Amazonas
Lula da Silva rompió el silencio. Habló sobre los incendios que convirtieron a Brasil en un infierno a cielo abierto y aseguró que la mayoría de ellos fue intencional. Y no se quedó en eso: planteó que millones de hectáreas fueron incineradas probablemente por razones estrictamente políticas. Un supuesto complot para afectar a su gobierno.
En Córdoba hicieron un estudio nunca antes hecho y los resultados no fueron buenos
En un hecho sin precedentes en la Argentina, se midió cuál es la huella de carbono de un relleno sanitario. Y el sitio donde se llevó adelante el estudio fue donde la ciudad de Córdoba destina sus residuos, en el límite sur del ejido municipal.
Estamos perdiendo Los bosques del Gran Chaco Americano
Los bosques del Gran Chaco Americano son el segundo pulmón verde de Sudamérica, después de la Amazonia: la tala y el desmonte avanzan sin pausa, lo mismo que la depredación de cazadores a especies en extinción, como el asesinato de uno de los cinco yaguaretés que quedaron en Formosa.