Boris y Svetlaya fueron criados juntos cuando eran cachorros huérfanos y luego reintroducidos a la naturaleza por separado. Pero Boris emprendió una caminata que sorprendió a los investigadores que lo estaban monitoreando
Es hoy: Día Internacional de los Derechos de los Animales
Desde hace más de dos décadas, cada 10 de diciembre el mundo se detiene un instante para reflexionar sobre los derechos de quienes no tienen voz.
La población va a comenzar a descender. ¿Cómo y por qué?
Un estudio reciente pronostica que las muertes superarán a los nacimientos en cada vez más países, lo que llevará a una disminución gradual de la población mundial.
Mendoza lleva rescatados más de 16.000 animales del tráfico de vida silvestre
A nivel mundial, el tráfico de vida silvestre es el cuarto negocio ilícito más lucrativo, y la segunda causa de pérdida de biodiversidad. Y Mendoza no está exenta de esta preocupante realidad, que termina por convertirse no solo en un ilícito sino, además, en una amenaza para estos animales, así como también para las personas, ya que muchos de estos ejemplares pueden ser vectores de transmisión de enfermedades.
Las jirafas están a un paso de ser parte de los animales en peligro de extinción
En las vastas sabanas de África, las jirafas, con sus majestuosos cuellos y patrones únicos, son símbolos de la vida silvestre. Sin embargo, tras décadas de disminución constante en sus poblaciones, estos gigantes de la naturaleza están más cerca que nunca de ser clasificados como especies en peligro de extinción bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción de Estados Unidos (ESA, por sus siglas en inglés).
Se trasladaron 6 pumas a Uruguay
La Subsecretaría de Ambiente de Argentina, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), realizó el traslado de seis pumas que estaban cautivos en Balcarce, provincia de Buenos Aires, hacia Uruguay. El operativo se realizó bajo la Ley 22421, que regula el tráfico de fauna.
Argentina... el único país que no está a favor de una resolución de la ONU sobre derechos de los pueblos indígenas
En la primera votación de la Asamblea General de la ONU con Gerardo Werthein como canciller, Argentina fue el único de los 168 países que formaron parte del encuentro en votar contra una resolución sobre derechos de los pueblos indígenas.